Juego simbólico y desarrollo de la autonomía en niños y niñas en edad preescolar

dc.contributor.advisorValverde Reyes, Fiorella Jamileth
dc.contributor.authorRojas Samanez, Lesly Vanessa
dc.contributor.authorSalas Millán, Eliana Lizet
dc.date.accessioned2025-01-11T15:07:40Z
dc.date.available2025-01-11T15:07:40Z
dc.date.issued2025-01-11
dc.description.abstractEl trabajo académico se propuso como objetivo analizar el efecto del juego simbólico en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas en edad preescolar. La metodología se sustentó en el enfoque cualitativo, el método inductivo, la investigación básica, revisión bibliográfica y el diseño descriptivo no experimental y transversal. La técnica utilizada para la recolección de información fue el análisis documental, que facilitó explorar y localizar gestores bibliográficos. Concluyendo que, los efectos del juego simbólico en el desarrollo de la autonomía es significativo, influye en la regulación de conductas, construcción de la identidad personal; expresión de sentimientos y emociones; estimula las funciones cognitivas y ejecutivas propias como la creatividad, el pensamiento lógico, la memoria, solución de problemas, y flexibilidad mental; asimismo, promueve la combinación del aprendizaje representacional y sensorial; así como la observación, exploración, manipulación y modelación de objetos cohesionando la realidad con la imaginación. Los fundamentos del desarrollo de la autonomía de acuerdo con Piaget y Vygotsky es un proceso de construcción de valores y aptitudes morales que se produce al interior de los niños; y está determinado por las interacciones con el entorno. Y respecto a la relación entre el juego simbólico y el desarrollo de la autonomía, en base a los trabajos de investigación previos, se verificó que existió asociación positiva muy alta, en consecuencia, el ejercicio pedagógico de las actividades de integración, sustitución, y planificación fortalecieron el pensamiento representacional, lógico, creativo y crítico; incentivaron en los estudiantes relacionarse consigo mismo y con los demás.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/7791
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectJuego simbólico, autonomía, niños y niñas, educación inicial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleJuego simbólico y desarrollo de la autonomía en niños y niñas en edad preescolar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni47566214
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5826-2439
renati.author.dni45623485
renati.author.dni40038505
renati.discipline111199
renati.jurorReyes Gonzalez, Maria Elizabeth
renati.jurorPerez Mena, Celina
renati.jurorValverde Reyes, Fiorella
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Estimulación Temprana
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Estimulación Temprana
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
ROJAS_TESIS.pdf
Tamaño:
615.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ROJAS_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ROJAS_ACTA.pdf
Tamaño:
216.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ROJAS_TA.pdf
Tamaño:
176.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: