Normas sanitarias y optimización operativa en planta de tratamiento de agua por osmosis de la universidad nacional de Trujillo 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
En la presente investigación el objetivo principal fue Determinar la relación entre las normas sanitarias y la optimización operativa en la planta de tratamiento de agua por osmosis de la Universidad Nacional de Trujillo, 2024; metodológicamente fue cuantitativa, tipo básica, diseño no experimental y nivel correlacional; con una muestra de 50 estuvo conformada por el total de 50 trabajadores operativos, técnicos responsables y profesionales vinculados directamente con el funcionamiento de la planta de tratamiento de agua por ósmosis de la Universidad Nacional de Trujillo y se aplicó la encuesta. Los resultados evidenciaron que las normas sanitarias se encontró en un nivel medio (50%) al igual que la eficiencia operativa (46%); además se relacionó significativamente infraestructura y protección del agua con la capacidad de producción (sig. = 0,000; Rho=0,983); se relacionó significativamente la tecnología de punta con la capacidad del agua (sig. = 0,000; Rho=0,977) y se relacionó significativamente el monitoreo y control con la capacidad de técnica personal (sig. = 0,000; Rho=0,989); por lo que se concluyó que, las variables guardaban una relación significativa (sig. 0,000), positiva y muy alta (Rho=0,989).
Descripción
Palabras clave
normas sanitarias, eficiencia operativa, osmosis.
Citación