M-learning en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes de un instituto superior tecnológico de Trujillo 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio, planteo como objetivo general, determinar el efecto del M-Learning en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico de Trujillo 2024, para lograrlo se empleó una metodología de tipo, aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experimental-relacional de corte transversal, la muestra empleada fue de 142 estudiantes, seleccionados a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple, además, la técnica fue el cuestionario y el instrumento la encuesta. Con lo cual se recolecto información de los estudiantes, respecto a la variable M-Learning la mayor proporción de los participantes se encuentra en el nivel alto 49.3%, seguido del nivel medio 41.5% y finalmente el nivel bajo 9.2%; para la variable proceso de enseñanza aprendizaje, se encontró que la mayor proporción de estudiantes 54.2% se encuentra en nivel medio, seguido del nivel 35.9% en nivel alto y finalmente en nivel bajo con 9.9%, con lo cual se logró encontrar que el efecto del MLearning en el proceso de enseñanza es de 89.9% según el coeficiente de Nagelkerke, además de p-valor de 0.000, lo que confirma su impacto positivo y altamente significativo en la educación.
Descripción
Palabras clave
M-Learning, proceso de enseñanza aprendizaje, estudiantes, instituto
Citación