Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemáticas en estudiantes del nivel secundario
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente indagación tuvo como objetivo general establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemáticas en estudiantes de nivel secundario. Para la ruta investigativa se asumió una investigación básica, con un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, no experimental, donde las unidades de análisis fueron 27 estudiantes con una distribución de tipo censal, mismos que brindaron sus respuestas en torno a los cuestionarios descritos. Los resultados en torno a los estilos de aprendizaje revelaron que en su mayoría los educandos alcanzaron niveles moderados en el estilo activo (44.4%), pragmático (59.3%) y teórico (51,9%); mientras que en el estilo reflexivo predominó bajos niveles (59.3%). En el caso del rendimiento académico en el área de matemáticas, se reveló que el 37,0% se encuentra en proceso de desarrollo de esta competencia, el 29,6% se sitúa en una etapa inicial, el 18,5% alcanza logros esperados, y el 14,8% adquiere logros destacados. Por último, se determinó la existencia de una asociación directa de grado positivo y significativo entre ambos componentes, cuyas significancias fueron inferiores a 0.05, lo que llevó a aceptar la hipótesis principal y confirmó la correlación entre ambas variables descritas.
Descripción
Palabras clave
Aprendizajes, rendimiento escolar, matemáticas, estudiante de secundaria