Violencia familiar y hábitos de estudio en estudiantes de una Institución Educativa Pública de Tumbes, 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-02-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre violencia familiar y hábitos de estudio. La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo y de diseño correlacional, en donde se empleó una muestra conformada por 200 adolescentes entre los 14 a 17 años de edad. Para motivos del resultado, se aplicó el cuestionario de violencia familiar y la escala de hábitos de estudio, permitiendo observar una prevalencia del nivel bajo de violencia familiar (66.5%) y hábitos de estudio en una tendencia negativa (62.5%), mientras qué, en base a la influencia entre variables, se observó una relación negativa de nivel muy significativo entre violencia familiar y hábitos de estudio
(r= -.456; p<.001), al igual que entre las dimensiones de violencia física (r= -.393; p<.001); violencia sexual (r= -.312; p<.001); y violencia psicológica (r= -.459; p<.001). Concluyendo de esta manera, un contexto familiar inadecuado afectará significativamente en el interés y el empleo de técnicas o estrategias de aprendizaje en el adolescente.
Descripción
Palabras clave
Violencia, familia