Propuesta de alfabetización digital para mejorar el proceso de desempeño docente en una institución educativa en Huánuco 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la alfabetización digital en la mejora del proceso de desempeño docente en una institución educativa de Huánuco 2023. El estudio tiene la metodología que está inmersa en el paradigma construccionista y conectivista, el enfoque cuantitativo, método inductivo, tipo aplicada con diseño preexperimental. La muestra es de 33 maestros del nivel secundaria que forman parte del grupo experimental, el instrumento de recojo de datos fue el cuestionario de tipo explicativa. El instrumento para esta investigación fue validado por tres expertos y la determinación de confiabilidad es a través del pre-test y post-test de un solo grupo. Se aplicó una evaluación pre-test antes de la propuesta de alfabetización y, posterior a ello, se procedió a la aplicación del post-test. Los resultados muestran que la alfabetización digital mejora el proceso de desempeño docente conforme a sus dimensiones, en un 86,25%, 77,50% y 82,50% respectivamente. Se concluye que, la alfabetización digital influye de manera positiva y significativamente en la mejora del proceso de desempeño docente en una institución educativa pública de Huánuco 2023, que se demostró con un p valor de 0,000 en la prueba de Wilcoxon. Además, tras la aplicación de la alfabetización digital, el 81,25% y el 6,25% mejoraron su proceso de desempeño docente.
Descripción
Palabras clave
Alfabetización digital, brecha digital, mejora de desempeño docente, tecnología de la información