Violencia de pareja y autoestima en mujeres de un instituto superior pedagógico Cajamarca 2024
dc.contributor.advisor | Guzmán Rodríguez, Natalia Mavila | |
dc.contributor.author | Arce Espinoza, Cledy Adaluci | |
dc.contributor.author | Correa Gutiérrez, Nereida Amelia | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T17:23:14Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T17:23:14Z | |
dc.date.issued | 2025-04-03 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre la violencia de pareja y la autoestima en mujeres de un instituto superior pedagógico de Cajamarca en 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 150 mujeres, cuyas edades oscilaban entre los 18 y 40 años. Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos: la Escala de Violencia Intrafamiliar (VIF J4) de Jaramillo et al. (2014) y el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith, versión adultos-forma C (1999). Los resultados revelaron que el 81.6% de las participantes reportaron un nivel bajo de violencia de pareja, mientras que el 16.4% presentó un nivel moderado y el 0.7% un nivel severo. En cuanto a los niveles de autoestima, el 63% de las mujeres en convivencia y el 56% de las casadas mostraron un nivel medio, mientras que el 37% y 44%, respectivamente, evidenciaron autoestima alta. Además, se identificó una correlación inversa entre la violencia de pareja y la autoestima (Rho = -0.195), lo que sugiere que a medida que la violencia aumenta, la autoestima disminuye. El valor de P = 0.017 indica que esta relación es estadísticamente significativa, lo que implica que, a menor violencia de pareja, los niveles de autoestima tienden a ser más altos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/9015 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.uri | - | |
dc.subject | Violencia de pareja, autoestima y estudiantes mujeres | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Violencia de pareja y autoestima en mujeres de un instituto superior pedagógico Cajamarca 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41916979 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1381-8261 | |
renati.author.dni | 47828198 | |
renati.author.dni | 47443060 | |
renati.discipline | 923027 | |
renati.juror | Jara Miranda, Robert Alexander | |
renati.juror | Ordinola Quintana, Nuria Shirley | |
renati.juror | Guzmán Rodríguez, Natalia Mavila | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestra en Intervención en Violencia contra las Mujeres |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ARCE_TESIS resumen.pdf
- Tamaño:
- 217.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ARCE_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 1.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ARCE_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 4.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ARCE_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 423.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ARCE_TR.pdf
- Tamaño:
- 146.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: