Calidad de servicio y satisfacción del usuario en un centro de salud público de Trujillo 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación se generó bajo el objetivo de evaluar la relación entre calidad de servicio y satisfacción del usuario de un centro de salud de Trujillo, 2024. La investigación siguió una metodología de tipo básica de diseño no experimental, de alcance correlacional y enfoque cuantitativo, empleando una muestra conformada por 120 pacientes del Centro de Salud. Se utilizo como técnica la encuesta y dos instrumentos uno para la variable calidad de servicio y otro para la satisfacción del usuario los mismos que fueron validados a través de juicios de expertos; además de la evaluación de confiabilidad con el coeficiente Alfa de Cronbach de 0,91 para calidad de servicio y 0,80 para la satisfacción del usuario. Los resultados obtenidos permitieron demostrar una relación directa altamente significativa (Rho = 0,507; p < 0,01), concluyendo así, que la calidad de servicio basado en el conocimiento, estilo de interacción y planteamiento de tratamiento de manera oportuna, promueve una adecuada percepción de la satisfacción en el paciente o usuario del Centro de Salud. Respecto a las dimensiones que conforman calidad de servicio cómo: respuesta (Rs = .327; p<.01); fiabilidad (Rs = .400; p<.01), seguridad (Rs = .315; p<.01); empatía (Rs= .418; p<.01) y aspectos tangibles (Rs = .351; p<.01), concluyendo así, que el proceso de atención de usuario y la pericia que demuestre el profesional, junto a la rápida intervención, se relaciona incrementando el nivel de satisfacción del paciente, en base a las necesidades y expectativas generadas en cuanto al centro de salud.
Descripción
Palabras clave
Calidad de servicio, satisfacción del usuario, profesional de salud, percepción de calidad