Riesgos disergonómicos y su influencia en el desempeño laboral del personal administrativo que labora en una institución de erradicación de cultivos ilegales 2025

dc.contributor.advisorMarcos Rodríguez, Marco Antonio
dc.contributor.authorMarín López, Christian Joel
dc.contributor.authorPiro Gonzales Malhi Gabriela
dc.date.accessioned2025-08-28T13:51:12Z
dc.date.available2025-08-28T13:51:12Z
dc.date.issued2025-08-28
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre los riesgos disergonómicos y el desempeño laboral del personal administrativo que labora en una institución de erradicación de cultivos ilegales – 2025. La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con método hipotético-deductivo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con una muestra censal de 100 trabajadores administrativos, a quienes se les aplicó dos instrumentos tipo Likert: uno para medir los riesgos disergonómicos, estructurado en cuatro dimensiones (postura inadecuada, movimientos repetitivos, iluminación/fatiga visual y diseño del mobiliario); y otro para evaluar el desempeño laboral, considerando las dimensiones de eficiencia, productividad, compromiso laboral y calidad del trabajo. Ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos y sometidos a prueba de consistencia interna. Los resultados revelaron que el 54% del personal se encuentra expuesto a niveles inadecuados de riesgo disergonómico, y que el 57% presenta un nivel medio de desempeño laboral, mientras que el 14% se ubica en niveles bajos o muy bajos. Las correlaciones de Pearson mostraron relaciones negativas moderadas y estadísticamente significativas entre la variable independiente (riesgos disergonómicos) y cada una de las dimensiones del desempeño laboral: eficiencia (r = -0.62), productividad (r = -0.58), compromiso (r = - 0.60) y calidad (r = -0.66), todas con un valor de significancia p < .001. La hipótesis general también fue confirmada con un coeficiente de r = -0.65. Se concluye que los riesgos disergonómicos constituyen un factor limitante del rendimiento laboral, al incidir negativamente en la eficiencia operativa, el volumen de producción, la motivación y la calidad del trabajo del personal. Se recomienda implementar estrategias institucionales de intervención ergonómica, capacitación en autocuidado postural y rediseño del entorno físico, orientadas a optimizar el bienestar ocupacional y el desempeño administrativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11281
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectriesgos disergonómicos, desempeño laboral, ergonomía, eficiencia, productividad, salud ocupacional.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.titleRiesgos disergonómicos y su influencia en el desempeño laboral del personal administrativo que labora en una institución de erradicación de cultivos ilegales 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18836471
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6680-826X
renati.author.dni44427371
renati.author.dni43141596
renati.discipline023157
renati.jurorBaca Lopez, Marcos Gregorio
renati.jurorMejía Guerrero, Hans
renati.jurorMarcos Rodríguez, Marco Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
PIRO_TESIS RESUMEN.pdf
Tamaño:
428.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PIRO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
9.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PIRO_TESIS.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PIRO_ACTA.pdf
Tamaño:
185.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PIRO_TR.pdf
Tamaño:
233.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: