Aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del área ciencias sociales, en Pataz 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Determinar la relación entre el Aprendizaje cooperativo y las Habilidades sociales en estudiantes de secundaria del área de Ciencias Sociales de la I.E. 80452 Sagrado Corazón de Jesús Usca Pataz 2023. El tipo de estudio fue correlacional, cuantitativa, transversal con un diseño no experimental, la población es de 97 estudiantes y la muestra fue de 61 estudiantes. Se utilizaron como instrumentos de recojo de datos dos cuestionarios con escala ordinal referente al trabajo cooperativo y a las variables habilidades sociales. Según los resultados mostrados por Rho de Pearson, La dimensión habilidad cognitiva 0,895 y Responsabilidad grupal 0,809 tienen una correlación muy fuerte con respecto a las Habilidades sociales esto se debe a que a medida que los estudiantes participan en actividades grupales, desarrollan habilidades que son necesarias para establecer relaciones, comunicarse de manera efectiva en el área de Ciencias Sociales. En cuanto a las dimensiones Interdependencia positiva (0,744), Interacción promotora (0,738) del Aprendizaje Cooperativo estas tienen una correlación fuerte, por último, se encontró que la dimensión Procesamiento grupal (0,694) presenta una significancia moderada. Finalmente, la relación entre las habilidades sociales y la variable trabajo cooperativo es de 0,898 de acuerdo con Pearson, lo que indica una fuerte correlación positiva, y la relación de P es 0,000, lo que indica una relación significativa entre las variables. Como resultado, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna.
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje cooperativo, habilidades sociales, ciencias sociales
Citación