Estrategias metacognitivas en el aprendizaje del idioma inglés: un estudio de caso en estudiantes de alto rendimiento en una universidad pública de Áncash
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-09-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar cómo aplican y experimentan las estrategias metacognitivas estudiantes de alto rendimiento en el aprendizaje del idioma inglés en una universidad pública de Áncash. La investigación se enmarcó en un enfoque cualitativo con un diseño de estudio de casos, de tipo de investigación básica según la Investigación y Desarrollo (I + D). Los participantes fueron 12 estudiantes de pregrado de la carrera de Idiomas de los ciclos VII y IX. La recolección de datos se realizó mediante una guía de entrevista con 12 preguntas para los estudiantes y una guía de revisión documental con 3 aspectos a revisar para la institución, ambos realizados de manera física. Como conclusión general, este estudio revela que los estudiantes de alto rendimiento en inglés demuestran una variedad de estrategias metacognitivas efectivas. Aunque adquiridas de manera informal, estas se caracterizan por un fuerte énfasis en la organización práctica, la resolución reactiva de problemas y un alto grado de iniciativa y resiliencia personal. Pese al compromiso de la institución de fomentar la autonomía y pensamiento crítico, existe una brecha significativa en la enseñanza explícita y la integración sistemática de habilidades metacognitivas integrales, en especial en las áreas de autorregulación, autoevaluación y gestión emocional para el aprendizaje (Zimmerman, 2000). El éxito de tales estudiantes es atribuido en gran medida a su motivación intrínseca, experiencias previas y a la capacidad de autodirección y adaptación a las limitaciones externas.
Descripción
Palabras clave
estrategias metacognitivas, planificación, monitoreo, evaluación.