Propuesta de mapas conceptuales para mejorar la comprensión lectora en comunicación de una institución educativa de Áncash 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-06-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
Resumen
La investigación tuvo como propósito, crear una propuesta de mapas conceptuales en la plataforma web 2.0 con el fin de mejorar la habilidad de comprensión de lectura en los estudiantes de cuarto grado de una institución educativa en Ancash, durante el año 2023. La investigación fue de tipo descriptivo – propositivo, con diseño no experimental de corte transversal y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 86 estudiantes de cuarto grado de secundaria y la muestra no probabilística, que estuvo conformado por 28 estudiantes. Se aplicaron como técnicas: la observación a la muestra de estudiantes; y como instrumento de recolección de datos se aplicó la guía de observación. Se aplicó el instrumento del Coeficiente Alfa de Cronbach. En relación a los resultados de la variable comprensión lectora, resultó el 35,7% en un nivel bajo en la dimensión literal; el 42,9% se ubica en el nivel medio y un 21,4% en el nivel alto. Respecto a la dimensión inferencial de la comprensión lectora, se obtuvo que el 46,4% se encuentran en un nivel bajo, asimismo el 39,3% en el nivel medio y un 14,3% en el nivel alto. La dimensión crítica de la comprensión lectora, el 67,9% se encuentran en un nivel bajo, el 32,1% en el nivel medio. La variable comprensión lectora, se obtuvo que en el 50,0% se encuentran en un nivel bajo, el 36,0% en el nivel medio y un escaso 14.0% en el nivel alto.
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje, comprensión lectora y mapas conceptuales
Citación