Ergonomía organizacional y desempeño laboral en el área de diseño y producción de experiencias de aprendizaje de una universidad privada en la ciudad de Trujillo 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la ergonomía organizacional y el desempeño laboral en el área de diseño y producción de experiencias de aprendizaje de una universidad privada en Trujillo durante el año 2024. En un contexto donde la ergonomía organizacional se considera clave para mejorar el bienestar y la productividad de los trabajadores, este estudio examina cómo las condiciones ergonómicas influyen en la ejecución de tareas, la interacción organizacional y la reducción de conductas contraproducentes. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo correlacional y corte transversal. Se aplicaron cuestionarios validados a una muestra censal de 59 colaboradores del área de estudio. Los resultados evidenciaron una correlación positiva y significativa entre la ergonomía organizacional y el desempeño laboral, con un coeficiente de Pearson de 0.01 (bilateral). En particular, se encontró una relación moderada entre la ergonomía organizacional y el desempeño laboral contextual, mientras que la correlación con el desempeño de tarea fue baja pero significativa. No obstante, no se halló una relación estadísticamente relevante entre la ergonomía organizacional y el comportamiento laboral contraproducente. Estos hallazgos sugieren que mejorar las condiciones ergonómicas en el entorno laboral podría potenciar la colaboración y el compromiso organizacional, aunque otros factores, como el liderazgo y la cultura organizacional, también juegan un papel clave en la optimización del desempeño laboral.
Descripción
Palabras clave
Ergonomía organizacional, desempeño laboral, productividad, entorno de trabajo.
Citación