Funcionalidad familiar y rendimiento académico en estudiantes de un instituto superior 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-02-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la funcionalidad familiar y rendimiento académico en estudiantes de un Instituto Superior 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel descriptivocorrelacional, de corte transversal y de tipo básica. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes de la carrera técnica de administración de un Instituto Superior. Los resultados mostraron que existe relación entre la funcionalidad familiar y el rendimiento académico, con una significancia de 0.001 y un coeficiente de rho 0.472, lo que indicó que la funcionalidad familiar tiene un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes. Asimismo, se evidenció que las dimensiones de la funcionalidad familiar presentan relación con el rendimiento académico, donde los resultados de las dimensiones fueron los siguientes: resolución de problemas (sig. = 0.001, Rho = 0.336), comunicación (sig. = 0.001, Rho = 0.526), roles (sig. = 0.001, Rho = 0.486), involucramiento afectivo (sig. = 0.014, Rho = 0.344), respuestas afectivas (sig. = 0.001, Rho = 0.483), y control de conductas (sig. = 0.001, Rho = 0.265). Estos resultados indican que existe una relación positiva entre estas dimensiones y el rendimiento académico de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Funcionalidad familiar, comunicación, roles
Citación