Factores jurídicos que incrementan el delito de robo en el distrito judicial de Lima Centro, 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación lleva por título: “Factores jurídicos que incrementan el delito de robo en el distrito judicial de Lima Centro, 2024”. Se tuvo como objetivo general: Determinar los factores jurídicos que incrementan el delito de robo en el distrito judicial de Lima Centro, 2024. La metodología fue tipo básica, descriptivo, explicativo, enfoque cualitativo. Aunado a ello, se aplicó la técnica de la entrevista a 15 abogados. Conforme a los resultados encontrados las normas legales vigentes son permisivas y presentan vacíos que facilitan el aumento del delito de robo. La legislación no aborda adecuadamente nuevas modalidades de robo, como los tecnológicos, y otorga beneficios penitenciarios sin un análisis riguroso del riesgo social, lo que permite que los delincuentes reincidan con facilidad. Además, el nivel socioeconómico bajo es un factor clave que contribuye al incremento del delito de robo. La pobreza, la falta de oportunidades laborales y la desigualdad económica empujan a las personas en zonas vulnerables a cometer robos como medio de subsistencia, mientras que las políticas asistencialistas y la excarcelación anticipada agravan el problema. Finalmente, se concluye que los factores jurídicos como la impunidad y la lentitud del sistema judicial son determinantes en el incremento del delito de robo en el distrito judicial de Lima Centro en 2024. La prolongación de los procesos penales, la falta de aplicación efectiva de penas severas y la excarcelación anticipada sin evaluar el riesgo de reincidencia generan una sensación de impunidad que fomenta la criminalidad.
Descripción
Palabras clave
Factores, jurídicos, delito, robo, incremento
Citación
Colecciones