Actividades con GeoGebra para desarrollar el pensamiento geométrico en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo 2024

dc.contributor.advisorRosario Pacahuala, Emilio Augusto
dc.contributor.authorPérez Tapia, Manuel
dc.date.accessioned2025-02-20T21:24:25Z
dc.date.available2025-02-20T21:24:25Z
dc.date.issued2025-02-20
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida las actividades con GeoGebra influyen en el desarrollo del pensamiento geométrico de los estudiantes de tercero de secundaria de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega de Pucalá-Chiclayo en 2024. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño pre experimental que incluyó un pretest y un postest, y se enmarcó en un enfoque cuantitativo. La muestra no probabilística por conveniencia estuvo compuesta por 30 estudiantes de tercero de secundaria, a quienes se les administró un Test de Pensamiento Geométrico (TPG) de 20 ítems, que abarca las dimensiones cognitivas, heurística, metacognitiva y valorativa, con sus respectivos indicadores y niveles propuestos por Van Hiele. El análisis de confiabilidad mediante el alfa de Cronbach arrojó un valor de 0,85, y el test fue validado por expertos en el tema. Losresultados del pretest mostraron que el 76,7% de los estudiantes se encontraban en el nivel de inicio, el 23,3% en el nivel de proceso y ningún estudiante había alcanzado el nivel logrado. Tras la intervención, el 6,7% de los estudiantes permanecieron en el nivel de inicio, mientras que el 70% avanzaron al nivel de proceso y el 23,3% alcanzaron el nivel logrado. Además, la media aumentó de 8,80 a 14,13, indicando una mejora significativa en el desarrollo del pensamiento geométrico. La prueba de Wilcoxon arrojó un valor de -4,820 con un nivel de significancia asintótica bilateral de 0,000001, demostrando diferencias significativas entre los puntajes del pretest y postest. En conclusión, las actividades con GeoGebra influyen significativamente en el desarrollo del pensamiento geométrico.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/8194
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPensamiento geométrico, GeoGebra, Método Van Hiele
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleActividades con GeoGebra para desarrollar el pensamiento geométrico en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40872575
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2421-548X
renati.author.dni16751768
renati.discipline131607
renati.jurorJara Miranda, Robert Alexander
renati.jurorZata Pupuche, Pedro Enrique
renati.jurorRosario Pacahuala, Emilio Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Informática Educativa y Tecnologías de la Información
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Informática Educativa y Tecnologías de la Información
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
PEREZ_TESIS.pdf
Tamaño:
6.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PEREZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PEREZ_ACTA.pdf
Tamaño:
206.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PEREZ_TA.pdf
Tamaño:
411.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: