Funciones ejecutivas en niños con trastornos con déficit de atención e hiperactividad
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Este estudio tiene como objetivo general analizar las funciones ejecutivas comúnmente afectadas en niños y adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Se realizó una revisión sistemática de 13 artículos extraídos de bases de datos como Scielo, Scopus, Google Académico y Dialnet. En este estudio de tipo básico, usando como instrumento una lista de cotejo para organizar y evaluar la literatura existente. En esta investigación se pudo concluir que los déficits en funciones ejecutivas, particularmente en inhibición y memoria de trabajo, son prominentes en individuos con TDAH e impactan significativamente la capacidad para regular el comportamiento, mantener información y concentrarse en tareas. Como resultado, se observan dificultades académicas y conductuales en las diferentes poblaciones estudiadas. Además, se identificó que la atención selectiva y la velocidad de procesamiento están comprometidas, lo que afecta la eficiencia en la finalización de tareas y el rendimiento académico. Aunque la flexibilidad cognitiva no se considera un marcador diagnóstico clave para el TDAH, sigue siendo relevante en el contexto del funcionamiento global del individuo. La integración de estos hallazgos en la práctica clínica y educativa es esencial para diseñar intervenciones efectivas. Se recomienda un enfoque integral que combine entrenamiento en habilidades ejecutivas afectadas con estrategias adaptativas en el entorno y apoyo emocional continuo. Este enfoque debe facilitar la adaptación de los individuos con TDAH para mejorar su desempeño académico y conductual, contribuyendo a una mejor calidad de vida.
Descripción
Palabras clave
Atención, cognición, memoria, rendimiento escolar