Convivencia escolar y habilidades socioemocionales en estudiantes inclusivos del III ciclo de primaria de una institución educativa Motupe 2023

dc.contributor.advisorSáenz Piedra, Jorge Octavio
dc.contributor.authorSoto Córdova, Karin Ysela
dc.date.accessioned2025-04-28T21:31:17Z
dc.date.available2025-04-28T21:31:17Z
dc.date.issued2025-04-28
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como punto de partida estudio de la convivencia escolar y su relación con las habilidades socioemocionales en estudiantes inclusivos de del III ciclo de primaria de una institución educativa Motupe, 2023. Y así poder determinar la relación de convivencia escolar con las habilidades socioemocionales en el mencionado grupo de estudiantes. Este estudio adopta una perspectiva cuantitativa y correlacional, sin experimentación directa. La muestra consistió en 44 alumnos entre 6 y 8 años. Se recolectaron datos a través de encuestas a fin de conocer de los estudiantes los niveles de convivencia escolar y habilidades socioemocionales, utilizando como instrumento el cuestionario de habilidades socioemocionales para la primera variable considerando las siguientes dimensiones: autoconocimiento, autorregulación, autonomía, empatía y colaboración y la escala de convivencia escolar para la segunda. Ambos instrumentos exhibieron validez y confiabilidad en su aplicación, se utilizó el coeficiente de confiabilidad de Alfa Cronbach, en consecuencia, en convivencia escolar obtuvo el ,825 que representa una confiabilidad muy alta y en habilidades socioemocionales fue de ,727 igual alta. Los instrumentos fueron validados por tres expertos con grado de maestría, cuyo resultado de la evaluación fue que son bastante adecuados. Se empleó análisis estadístico descriptivo e inferencial para el proceso de los datos adquiridos, y se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para contrastar la hipótesis. Los hallazgos revelan una asociación significativa entre las habilidades socioemocionales y la convivencia escolar, indicando una correlación positiva. Se identificaron muestras significativas entre las distintas áreas presentes en dichas variables.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9284
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectHabilidades, sociales, convivencia, escolar, institución
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleConvivencia escolar y habilidades socioemocionales en estudiantes inclusivos del III ciclo de primaria de una institución educativa Motupe 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17857207
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2116-6240
renati.author.dni16805484
renati.discipline199817
renati.jurorGuzmán Rodríguez, Natalia Mavila
renati.jurorMerino Salazar, Teresita Del Rosario
renati.jurorSaenz Piedra, Jorge Octavio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Inclusiva
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Educación Inclusiva
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
SOTO_TESIS resumen.pdf
Tamaño:
222.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SOTO_TESIS.pdf
Tamaño:
3.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SOTO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SOTO_ACTA.pdf
Tamaño:
209.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SOTO_TR.pdf
Tamaño:
142.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: