Cyberbullying y funcionalidad familiar en estudiantes de una institución educativa católica de la ciudad de Chiclayo 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el ciberbullying y la funcionalidad familiar de estudiantes de una institución educativa católica de Chiclayo. Fue una investigación de enfoque cuantitativo correlacional de campo – básica, no experimental asociativa o correlacional. Cuya población fueron estudiantes del nivel secundario. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionó la muestra de forma no probabilística y por conveniencia de los investigadores a 144 estudiantes del 3er, 4to y 5to grado. Se aplicó los siguientes instrumentos: “Escala de funcionalidad familiar FACES III”, y “Cyberbullying Screening de acoso entre iguales”, ambos instrumentos estandarizados y validados a la población peruana, así como también de confiabilidad certera. Se demostró que existe una correlación negativa moderada entre el ciberbullying y la presencia de funcionalidad familiar. Según la prueba no paramétrica rho de Spearman, que muestra un valor de -0.380, indica que, en general, a medida que el ciberbullying aumenta, la funcionalidad familiar tiende a disminuir. La significancia estadística se destaca por el valor de p < 0.001, lo que indica que es altamente improbable que esta asociación sea el resultado de variabilidad aleatoria en los datos. Este nivel de significancia refuerza la confianza en la validez de la relación observada y sugiere que existe una asociación real y sistemática entre el ciberbullying y la funcionalidad familiar. Por esta razón se rechaza la hipótesis nula de que no hay correlación entre el ciberbullying y la funcionalidad familiar en la población.
Descripción
Palabras clave
Acoso, agresividad, escuela, familia, violencia