Cyberbullying y funcionalidad familiar en estudiantes de una institución educativa católica de la ciudad de Chiclayo 2023

dc.contributor.advisorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
dc.contributor.authorFernández Ruiz, Rosalyn Susana
dc.contributor.authorVásquez Gonzales, Emerson Aldayr
dc.date.accessioned2025-03-26T19:59:53Z
dc.date.available2025-03-26T19:59:53Z
dc.date.issued2025-03-26
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el ciberbullying y la funcionalidad familiar de estudiantes de una institución educativa católica de Chiclayo. Fue una investigación de enfoque cuantitativo correlacional de campo – básica, no experimental asociativa o correlacional. Cuya población fueron estudiantes del nivel secundario. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionó la muestra de forma no probabilística y por conveniencia de los investigadores a 144 estudiantes del 3er, 4to y 5to grado. Se aplicó los siguientes instrumentos: “Escala de funcionalidad familiar FACES III”, y “Cyberbullying Screening de acoso entre iguales”, ambos instrumentos estandarizados y validados a la población peruana, así como también de confiabilidad certera. Se demostró que existe una correlación negativa moderada entre el ciberbullying y la presencia de funcionalidad familiar. Según la prueba no paramétrica rho de Spearman, que muestra un valor de -0.380, indica que, en general, a medida que el ciberbullying aumenta, la funcionalidad familiar tiende a disminuir. La significancia estadística se destaca por el valor de p < 0.001, lo que indica que es altamente improbable que esta asociación sea el resultado de variabilidad aleatoria en los datos. Este nivel de significancia refuerza la confianza en la validez de la relación observada y sugiere que existe una asociación real y sistemática entre el ciberbullying y la funcionalidad familiar. Por esta razón se rechaza la hipótesis nula de que no hay correlación entre el ciberbullying y la funcionalidad familiar en la población.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/8606
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAcoso, agresividad, escuela, familia, violencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleCyberbullying y funcionalidad familiar en estudiantes de una institución educativa católica de la ciudad de Chiclayo 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17927740
renati.advisor.orcidHttps: //orcid.org/0000-0002-8711-7660
renati.author.dni44916000
renati.author.dni71433246
renati.discipline313247
renati.jurorTerrones Toribio, Nadia Consuelo
renati.jurorEsteves Cardenas, Veronica Liset
renati.jurorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestro en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
VASQUEZ_TESIS.pdf
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VASQUEZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VASQUEZ_ACTA.pdf
Tamaño:
273.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VASQUEZ_TA.pdf
Tamaño:
400.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: