Actividades lúdicas para fortalecer los valores de empatía y respeto en niños de 5 años en una institución educativa de Trujillo 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar si la aplicación de actividades lúdicas fortalece los valores en niños de 5 años de una institución educativa inicial de Trujillo en 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño preexperimental, trabajando con una muestra de 25 estudiantes. Se emplearon fichas de observación para evaluar las dimensiones de empatía y respeto antes y después de la intervención lúdica, y los datos fueron analizados mediante la prueba de Wilcoxon. Los resultados mostraron mejoras significativas tras la implementación de las actividades lúdicas. En el pretest, el 28% de los niños se encontraba en un nivel bajo de valores y solo el 12% en un nivel alto. En el post test, el nivel alto incrementó al 60%, mientras que el nivel bajo disminuyó al 4% (p=0,000 <0,05). Estas actividades contribuyeron al fortalecimiento de la empatía, evidenciada en el aumento del reconocimiento y respuesta adecuada ante las emociones ajenas, y del respeto, reflejado en el cumplimiento de normas y la aceptación de las diferencias. Se concluye que las actividades lúdicas son efectivas para fortalecer los valores de empatía y respeto en niños pequeños, validando su utilidad como. Se recomienda su integración en el currículo escolar, la capacitación docente en esta metodología y la colaboración de las familias para reforzar los valores aprendidos.
Descripción
Palabras clave
Actividades lúdicas, empatía, respeto, niños