Falencias en la aplicación de medidas de protección que conllevan al feminicidio en violencia contra la mujer, Villa Salvador, 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio titulado “Falencias en La Aplicación de Medidas de Protección que Conllevan al Feminicidio en violencia contra la Mujer, Villa Salvador, 2023” identificó las falencias en la aplicación de medidas de protección, en el contexto de violencia de género durante el año 2023. La investigación determino las causas de las falencias en el sistema de justicia en relación con la protección de mujeres víctimas de violencia. El estudio utilizó una metodología cualitativa, tipo básica, con diseño no experimental descriptivo y de corte transversal. Este enfoque permitió explorar las percepciones de los actores clave involucrados en los procesos judiciales y las medidas de protección brindadas. La técnica aplicada fue la encuesta, a través de la cual se recogieron testimonios y experiencias de los operadores de justicia expertos en violencia contra la mujer y el grupo familiar. Estos expertos fueron entrevistados en el juzgado especializado en violencia de género de Villa Salvador. Se concluye que, aunque las medidas de protección implementadas en el distrito han sido parcialmente efectivas en la prevención de la violencia a corto plazo, persisten importantes falencias en su aplicación y seguimiento en la supervisión policial, desinformación y soporte a las víctimas, falencias en el sistema judicial por déficit de recursos y falencias en sanciones más severas para los agresores que suelen reincidir por causa de impunidad.
Descripción
Palabras clave
Medidas de protección, violencia de género, reincidencia, operadores de justicia, feminicidio, Villa el Salvador
Citación
Colecciones