Las danzas folclóricas y la psicomotricidad en estudiantes de quinto grado de primaria de una institución educativa de Arequipa 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-31
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las danzas folclóricas y la psicomotricidad en estudiantes de quinto grado de primaria de una institución educativa de Arequipa durante el año 2025. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental y correlacional. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes y se utilizó como técnica la observación, aplicando listas de cotejo para evaluar la psicomotricidad en sus dimensiones de coordinación, lateralidad y equilibrio. Los resultados evidenciaron que lo que confirma que la práctica de danzas folclóricas contribuye significativamente al desarrollo psicomotor de los estudiantes. En cuanto a la coordinación, se encontró una correlación positiva moderada-alta (Rho = 0.774, p = 0.000), mientras que en la lateralidad se identificó una correlación positiva moderada (Rho = 0.395, p = 0.012). Finalmente, se observó que la relación con el equilibrio también fue moderada (Rho = 0.657, p = 0.000). En conclusión, las danzas folclóricas se consolidan como una herramienta pedagógica valiosa para potenciar el desarrollo psicomotor en niños de quinto grado de primaria con un coeficiente de 0.684 y un nivel de significancia de 0.000.
Descripción
Palabras clave
Danzas folclóricas, desarrollo infantil y psicomotricidad
Citación