La educación virtual y su relación con la formación profesional en estudiantes de un instituto pedagógico público en Lima 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación analiza la relación entre la educación virtual y la formación profesional de los estudiantes del Instituto Pedagógico Público en Lima, en el contexto de la pandemia de la COVID-19. La virtualidad se adoptó como estrategia principal, generando desafíos en el acceso a recursos, el acompañamiento pedagógico, el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de competencias. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional no experimental, aplicó cuestionarios a estudiantes y utilizó pruebas estadísticas para el análisis de datos. Los resultados indicaron que no hay una relación significativa entre la educación virtual y la formación profesional, ni entre sus dimensiones específicas (recursos, acompañamiento, aprendizaje colaborativo y competencias). Se concluye que, aunque la virtualidad permitió la continuidad educativa, no se consolidó como un factor clave para mejorar la percepción de la calidad formativa. Se recomienda fortalecer la capacitación docente en el uso pedagógico de plataformas virtuales y diseñar estrategias de enseñanza más dinámicas e interactivas para mejorar la formación profesional en este contexto.
Descripción
Palabras clave
Educación virtual, formación profesional, competencias, aprendizaje colaborativo, estrategias pedagógicas
Citación