Ciudadanía digital y control ciudadano en el distrito de Moche La Libertad 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación tuvo el siguiente propósito de establecer la relación entre la ciudadanía digital y el control ciudadano en el distrito de Moche La Libertad en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional y transversal. La población objetivo comprendió todos los habitantes del distrito de Moche, estimados en 45,462 personas, y se seleccionó una muestra de 100 ciudadanos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se desarrollaron instrumentos específicos para cada variable utilizando Google Forms, con una Escala de Ciudadanía Digital de 18 ítems y un cuestionario sobre control ciudadano basado en la Ley N° 26300, ambos validados por expertos y demostrando alta confiabilidad. Se aplicó la prueba de correlación no paramétrica Rho de Spearman para el análisis estadístico de los datos. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada (coeficiente de 0.320, p = 0.000) entre la ciudadanía digital y el control ciudadano en el distrito de Moche La Libertad en 2024. Esto indica que un mayor nivel de ciudadanía digital se asocia con un mayor control ciudadano, y viceversa. Por lo tanto, se concluye que existe una relación significativa entre estas variables en el contexto estudiado. Este hallazgo sugiere que el desarrollo de habilidades digitales entre los ciudadanos puede influir positivamente en su capacidad para ejercer control sobre los asuntos públicos en el distrito de Moche. Estas conclusiones respaldan la importancia de promover la alfabetización digital y el activismo en línea como medios para fortalecer la participación ciudadana y la gobernanza local en la era digital.
Descripción
Palabras clave
Ciudadanía, digital, control ciudadano