Uso de las tecnologías de la información y la comunicación y aprendizaje autónomo en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Cusco 2025

dc.contributor.advisorBarrera Correa, Angie Carol
dc.contributor.authorEsquivel Jucharo, Lucero
dc.date.accessioned2025-09-08T15:11:14Z
dc.date.available2025-09-08T15:11:14Z
dc.date.issued2025-09-08
dc.description.abstractEl estudio presentó como objetivo, determinar la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y aprendizaje autónomo en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Cusco 2025. En la metodología el estudio fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, tipo básica, con un diseño no experimental, correlacional de corte transversal; participaron 99 alumnos, seleccionado según el muestreo censal. Como técnica se empleó la encueta y como instrumento el cuestionario, estos fueron validados a través del juicio de tres expertos y la confiabilidad mediante Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0.862 para la variable uso de las TIC, y de 0.902 para la variable aprendizaje autónomo, demostrando una confiabilidad alta. En los resultados el 78% (77) de los estudiantes indicaron tener un nivel medio en el uso de las TIC, el 52% (51) presentaron un nivel medio en aprendizaje autónomo. Asimismo, se evidencia una relación positva moderada y significativa entre las variables mediante Rho=0,493** y un p valor de 0.000 aceptando la hipótesis alterna del estudio. Concluye demostrando que a mayor empleo de estas herramientas mejor será el aprendizaje autónomo de los estudiantes, debido a que les permite desarrollar habilidades como la autogestiona, autorregulación y la capacidad de construir conocimientos de manera independiente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11363
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectAprendizaje autónomo, auto planificación, autorregulación, autoevaluación, Tecnologías de la Información y la Comunicación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleUso de las tecnologías de la información y la comunicación y aprendizaje autónomo en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Cusco 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18157883
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1406-9706
renati.author.dni70342636
renati.discipline131607
renati.jurorNancy Consuelo Cabanillas González
renati.jurorRodríguez García Alexander Máximo
renati.jurorBarrera Carrera, Angie Carol
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Informática Educativa y Tecnologías de la Información
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Informática Educativa y Tecnologías de la Información
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESQUIVEL_TESIS RESUMEN.pdf
Tamaño:
415.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESQUIVEL_TURNITIN.pdf
Tamaño:
3.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESQUIVEL_TESIS.pdf
Tamaño:
3.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESQUIVEL_ACTA.pdf
Tamaño:
151.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESQUIVEL_TR.pdf
Tamaño:
210.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: