Estrategias metodológicas para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Huacho 2024

dc.contributor.advisorDe la Cruz Rodríguez, Rodri Demus
dc.contributor.authorQuiche Lucho, Daniel César Gustavo
dc.date.accessioned2025-03-28T02:33:18Z
dc.date.available2025-03-28T02:33:18Z
dc.date.issued2025-03-28
dc.description.abstractLa investigación realizada en la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Huacho evidenció que la aplicación de estrategias metodológicas tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la competencia "Resuelve problemas de cantidad". El diseño metodológico de la investigación fue de tipo preexperimental con un enfoque cuantitativo, utilizando una muestra conformada por 32 estudiantes del primer año "B" de secundaria. Para recolectar los datos, se emplearon técnicas como la observación y la encuesta, apoyadas por instrumentos diseñados específicamente para este propósito. El análisis de los datos se realizó mediante métodos de estadística descriptiva e inferencial, utilizando el software SPSS versión 26. Los resultados obtenidos fueron presentados a través de tablas y figuras estadísticas, y la hipótesis fue sometida a prueba mediante la correlación del coeficiente de Spearman. Además, la prueba T de Student permitió confirmar la significancia estadística de los hallazgos. En términos de resultados, se observó un progreso notable en la competencia estudiada. En el pretest, solo el 31.3% de los estudiantes se encontraba en la etapa de logro esperado, mientras que en el postest esta cifra ascendió al 46.9%. Este aumento fue estadísticamente significativo, con un valor de p < 0.001, lo que confirma la eficacia de las estrategias metodológicas implementadas. En conclusión, el estudio demostró que las estrategias metodológicas no solo fomentaron un aprendizaje más efectivo, sino que también contribuyeron al desarrollo de las habilidades matemáticas esenciales en los estudiantes, marcando una diferencia significativa en su desempeño académico.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/8646
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectEstrategias, metodológicas, problemas, cantidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEstrategias metodológicas para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Huacho 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41229417
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8357-7344
renati.author.dni15738794
renati.discipline121846
renati.jurorFlores Maqui, Sandra Hibon
renati.jurorSanchez Narvaez, Cesar Augusto
renati.jurorDe la Cruz Rodríguez, Rodri Demus
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Educación Secundaria con mención en: Matemática y Física
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria con mención en: Matemática y Física
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
QUICHE_TESIS.pdf
Tamaño:
7.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
QUICHE_TURNITIN.pdf
Tamaño:
9.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
QUICHE_ACTA.pdf
Tamaño:
152.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
QUICHE_TA.pdf
Tamaño:
136.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: