Competencias digitales y el desarrollo profesional en docentes de las instituciones públicas de la Provincia de Melgar, 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-04-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
Resumen
Los profundos cambios estructurales que vienen ocurriendo en la sociedad gracias a las tecnologías de la información y comunicación, proporcionan un ambiente ideal para el estudio de su afectación en los distintos ámbitos sociales. En ese sentido, el presente estudio busca determinar si existe una relación significativa entre las competencias digitales y el desarrollo profesional del docente en las instituciones educativas públicas de la Provincia de Melgar; así como su influencia respecto a las dimensiones de esta última. Respecto a la metodología esta es de tipo cuantitativo, deductivo, con un diseño de tipo no experimental correlacional-causal. Para el proceso de recolección de datos se siguió el modelo de encuesta, a través del uso de 2 cuestionarios como instrumentos. Respecto al procesamiento y análisis de datos, se emplearon los softwares Microsoft Excel y SPSS 25, que permitió determinar el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados evidenciaron que existe una correlación positiva y significativa entre las competencias digitales y el desarrollo profesional del docente, así como también con la dimensión recursos virtuales; por otro lado, se determinó que no existe una correlación significativa entre las competencias digitales con las dimensiones organización y planificación de las instituciones.
Descripción
Palabras clave
recursos virtuales, planificación institucional, organización, nativos digitales