Calidad de sentencia de primera y segunda instancia sobre impugnación de resolución administrativa, en el expediente n° 01134-2012-0-1706-jr-la-02, del distrito judicial Lambayeque-Chiclayo 2019
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Catolica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
En nuestro país las sentencias que emiten los órganos jurisdiccionales muchas veces son criticadas; por ende es necesario calificar la calidad de dichas resoluciones mediante indicadores establecidos en la lista de cotejo y paralelamente los que establece Consejo Nacional de la Magistratura; por esa razón nació el interés de estudiar la calidad de sentencias de primera y segunda instancia del expediente N° 01134- 2012-0-1706-JR-LA02; teniendo el siguiente enunciado del problema: ¿Cuál es la calidad de sentencia de primera y segunda instancia sobre impugnación de resolución administrativa, en el expediente N° 01134- 2012-0-1706-JR-LA-02, del distrito judicial Lambayeque – Chiclayo, 2019? El objetivo fue Determinar la calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre impugnación de resolución administrativa; según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales, en el expediente 01134- 2012-0-1706-JRLA-02, del distrito judicial Lambayeque – Chiclayo, 2019. El tipo de investigación por su enfoque es cuantitativa y cualitativa (Mixta) y se evidencia en el paralelismo del recojo y análisis de datos; sumando a esto la utilidad de las bases teóricas para aseverar la compresión e interpretación del contenido de la sentencia; el nivel de la investigación es exploratorio – descriptivo; el diseño de la investigación es el no experimental, retrospectiva y transversal; la unidad de análisis fue las sentencias de primera y segunda instancia del expediente estudiado, el cual fue seleccionado mediante el muestreo por conveniencia; se aplicaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido para la recolección de datos, y teniendo a la lista de cotejo como instrumento. Los resultados determinaron lo siguiente: “En cuanto a la primera instancia, se determinó, que en la parte expositiva: su rango fue muy alta, en vista que cumplió los 10 parámetros procedentes de la introducción y la postura de las partes (cuadro 1); por otro lado en la parte considerativa, se determinó: que su rango fue muy alta, en vista que cumplió con los 10 parámetros referentes a la motivación de: los hechos y del derecho (cuadro2); y por último en la parte resolutiva se determinó: que su rango fue muy alta, en vista que cumplió con los 10 parámetros referentes a la aplicación del principio de correlación y la descripción de la decisión (cuadro 3). En la segunda instancia; se determinó: en la parte expositiva su rango fue muy alta, por cumplir los 10 parámetros procedentes de la introducción y la postura de las partes (cuadro 5); en cuanto a la parte considerativa, su rango muy alta, en vista que cumplió con los 10 parámetros derivados de la motivación de los hechos y la motivación del derecho (cuadro 6); y finalmente la parte resolutiva que fue de rango muy alta, porque cumplió con los 10 parámetros derivados del principio de correlación y la descripción de la decisión (cuadro7). En conclusión, se determinó que la calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre impugnación de resolución administrativa; según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales, en el expediente N° 01134- 2012-0-1706-JR-LA-02, del distrito judicial Lambayeque – Chiclayo, 2019, fueron de rango muy alta.
Descripción
Palabras clave
Calidad, resolución administrativa, sentencia