Gestión administrativa y calidad del servicio de una institución educativa Vilcabamba Áncash 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Esta tesis tiene como objetivo el siguiente: Establecer la relación entre la gestión administrativa y la calidad del servicio de una institución educativa de Vilcabamba Áncash 2024. Enfoque: cuantitativo. Fue de tipo básica, diseño: no experimental, tuvo una población: 18 docentes y 40 padres de familia, como muestra se eligió a 16 docentes y 19 padres de familia, su técnica e instrumento fue encuesta. Como resultado se tuvo: En la tabla 1 se puede ver que el 100% de los docentes del colegio Cesar Abraham Vallejo Mendoza, percibieron que el nivel de la gestión administrativa es siempre. Asimismo, esta escala ordinal de siempre en cada dimensión de la gestión administrativa es: planeación 100%, organización 100%, dirección 94.4% y control 94.4%. En la tabla 2 se puede ver que el 100% de los padres de familia del colegio Cesar Abraham Vallejo Mendoza, percibieron que el nivel de Calidad de servicio es siempre. Asimismo, esta escala ordinal de siempre en cada dimensión de Calidad de servicio es: elementos tangibles 94,7%, empatía 94,7%, seguridad 89.5%, capacidad de respuesta 78,9% y fiabilidad 89,5%. Como conclusión general en cuanto a los resultados inferenciales, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alternativa, lo que sugiere una relación estadísticamente significativa y alta entre la gestión administrativa y calidad de servicio, con un coeficiente de correlación de Spearman (rho) de 0,975. Este hallazgo indica que existe una fuerte relación entre ambas variables.
Descripción
Palabras clave
Calidad del servicio, docentes, gestión administrativa, padres de familia