Programa de estrategias lúdicas para desarrollar el lenguaje oral en niños inclusivos de inicial de una institución educativa, Trujillo, 2024

dc.contributor.advisorSáenz Piedra, Jorge Octavio
dc.contributor.authorBazán Rojas, Carmen María Magdalena
dc.contributor.authorGuevara Plasencia, Katherine Judith
dc.date.accessioned2025-04-05T14:05:44Z
dc.date.available2025-04-05T14:05:44Z
dc.date.issued2025-04-05
dc.description.abstractEl estudio tuvo como propósito principal evaluar la efectividad del programa "Juego, me divierto y aprendo" en el desarrollo del lenguaje oral de niños inclusivos de cuatro años en una institución educativa de Trujillo en 2024. La pregunta central de investigación buscaba determinar ¿En qué medida el programa de estrategias lúdicas desarrolla el lenguaje oral en niños inclusivos de inicial de una Institución Educativa, Trujillo, 2023? La muestra del estudio consistió en 50 estudiantes, divididos en dos grupos: experimental (aula amistad) y control (aula amor). Se empleó un diseño cuasi-experimental con enfoque aplicativo, utilizando una lista de cotejo como instrumento de evaluación. El objetivo era comprobar si la implementación del programa educativo mencionado producía una mejora significativa en el desarrollo del lenguaje oral de los niños inclusivos. La hipótesis planteada sugería que la aplicación del programa resultaría en un avance considerable en esta área. El análisis estadístico, basado en el coeficiente alfa de Cronbach, reveló diferencias significativas en los promedios de desarrollo del lenguaje oral. En el pretest, el grupo experimental obtuvo un nivel de significancia de 0,002 (p<0,05), mientras que en el postest fue de 0,000 (p<0,05). Estos resultados llevaron al rechazo de la hipótesis nula en ambos casos. En conclusión, se confirmó la hipótesis de investigación, demostrando que el programa "Juego, me divierto y aprendo" contribuyó significativamente al desarrollo del lenguaje oral en niños inclusivos de 4 años de educación inicial en la institución educativa de Trujillo en 2024.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9091
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectNiños inclusivos, estrategias lúdicos, lenguaje oral , programa educativo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titlePrograma de estrategias lúdicas para desarrollar el lenguaje oral en niños inclusivos de inicial de una institución educativa, Trujillo, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17857207
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0302-2116-6240
renati.author.dni76096787
renati.author.dni46761583
renati.discipline199817
renati.jurorGuzmán Rodríguez, Natalia Mavila
renati.jurorMerino Salazar, Teresita Del Rosario
renati.jurorSaenz Piedra, Jorge Octavio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Inclusiva
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Educación Inclusiva
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUEVARA_TESIS resumen.pdf
Tamaño:
242.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUEVARA_TESIS.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUEVARA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUEVARA_ACTA.pdf
Tamaño:
210.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUEVARA_TR.pdf
Tamaño:
149.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: