Gobierno electrónico y participación ciudadana en la población de la provincia de Lampa 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
A través de esta investigación se buscó conocer cómo el uso del gobierno electrónico influye o vincula a la participación ciudadana en la provincia de Lampa, departamento de Puno, en el presente año. El método de estudio fue básico, cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal; se encuestó a 381 personas (muestra), pertenecientes a una población conformada por 37 173 ciudadanos según el padrón electoral 2022, las mismas que se seleccionaron mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia; recolectando los datos en un cuestionario validado y confiable aplicado de forma presencial. El análisis se realizó a través de la estadística descriptiva inferencial, con el software SPSS; cuyos resultados evidenciaron una relación fuerte y significativa (Rho=0.718; p<0.05) respecto a las variables. Se identificó que el acceso a la tecnología (Rho=0.652; p<0.05), la simplificación de procesos (Rho=0.763; p<0.05), la ciudadanía digital (Rho=0.639; p<0.05), así como el marco regulatorio (Rho=0.724; p<0.05) influyen positivamente en la participación ciudadana. Como conclusión, se determinó que concurre de una correspondencia positiva, fuerte y significativa entre la variable gobierno electrónico y participación ciudadana, recomendando fortalecer los mecanismos digitales de comunicación y participación en las entidades públicas locales, así como la infraestructura tecnológica, a fin de promover una ciudadanía más informada, activa y comprometida en la gestión pública local.
Descripción
Palabras clave
Gobierno electrónico, participación ciudadana, tecnología, simplificación de procesos, ciudadanía digital, gestión pública
Citación