Competencias investigativas y aprendizaje significativo en los estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio se centra en evaluar la relación entre las competencias investigativas y el aprendizaje significativo en estudiantes de primer año de psicología. El diseño del estudio es descriptivo correlacional con un enfoque cuantitativo y no experimental. La investigación aborda específicamente cómo las competencias investigativas, que incluyen la fundamentación epistemológica, el diseño de procesos investigativos, la comunicación y divulgación de resultados, así como la conducción de procesos de investigación, se relacionan con dos dimensiones del aprendizaje significativo: por recepción y por descubrimiento. La muestra consistió en 260 estudiantes, y los datos se recolectaron a través de encuestas. Los resultados indican una correlación positiva y moderada entre las competencias investigativas y el aprendizaje significativo general (r = .347, p = .012), subrayando que el desarrollo de dichas competencias está vinculado con mejoras en la capacidad de los estudiantes para adoptar un enfoque crítico y analítico, esencial para el aprendizaje significativo. Además, se encontraron correlaciones similares tanto en la dimensión de aprendizaje por recepción (r = .312, p = .015) como por descubrimiento (r = .289, p = .018), lo que sugiere que las competencias investigativas también favorecen la absorción e internalización de información, así como la capacidad de explorar y construir conocimiento de manera autónoma y creativa.
Descripción
Palabras clave
Competencias investigativas, aprendizaje significativo, psicología educativa