Competencias digitales y desempeño docente en la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional José María Arguedas Apurímac 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio se inició con el propósito de determinar la relación entre las competencias digitales
y el desempeño en la Facultad de Ingeniería de la Universidad José María Arguedas - 2023.
Desde un enfoque metodológico cuantitativo, se ha identificado como básico, cuyo diseño y
nivel fue transversal y correlacional respectivamente apelando al método hipotético-deductivo.
Se apartó la muestra de 271 participantes de un total de 922 estudiantes. Los Hallazgos
encontrados indican que, los docentes intervenidos en 11,1% reflejaron un nivel bajo en el
rubro competencias digitales. En tanto, 66% mostró un mediano nivel y casi 23% un nivel alto.
Referente al desempeño del profesorado, un 17,7% se situó dentro del nivel bajo, mientras que
el 71,2% tuvo un desempeño medio y el 11,1% alcanzó un alto desempeño. Al analizar las
dimensiones específicas, se encontró que el compromiso profesional presentó una correlación
baja de Rho 0,291. Los contenidos digitales mostraron una correlación muy baja, semejante a
la retroalimentación y la evaluación con Rho de 0,177 y 0,178 respectivamente. Sin embargo,
se ha observado una moderada correlación entre el desarrollo de dichas competencias y los
procesos de enseñanza-aprendizaje, con Rho de 0,508 y 0,490 respectivamente. Finalmente, no
se halló relación entre el empoderamiento estudiantil y el desempeño de los profesores. En
conclusión, quedó establecido una relación de índole bajo entre el par de variables analizadas,
con Rho de 0,346; todos con una significancia estadística (p<0,05), lo que sugiere que ambas
variables tienden a variar proporcionalmente según las circunstancias.
Descripción
Palabras clave
Competencia, digital, docencia, desempeño y universidad