La falta de regulación de maternidad subrogada trasgrede al derecho de libre desarrollo y bienestar en mujeres infértiles, Piura 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-16
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Este análisis se profundiza en la conexión entre la gestación por sustitución y fundamental derecho al desarrollo de una personalidad libre, especialmente dentro del contexto legal peruano. Se trata de una investigación clave, con un enfoque cualitativo y descriptivo, que explora a fondo el tema. El diseño de la investigación no es experimental, sino que se fundamenta en una perspectiva socio jurídica. Para llevar a cabo este estudio, hablamos con cinco expertos en derecho civil, penal y constitucional. También revisamos la legislación actual y analizamos detalladamente la bibliografía especializada sobre el asunto. La investigación parte de la premisa de que los derechos reproductivos que son inherentes al ser humano y fundamentales en lo que concierne a los derechos que tenemos como seres humanos, considerando el desarrollo personal como un aspecto central en este debate. Desde esta perspectiva, la gestación subrogada es aquel proceso por el cual una persona lleva un embarazo para que otra pueda formar una familia y así cumplir su sueño de convertirse en madre. Este proceso se basa en técnicas de reproducción asistida y, generalmente, se formaliza mediante un convenio de las partes, que a menudo incluye una compensación económica. Este acuerdo establece cuáles serán las responsabilidades de todos los involucrados, y requiere que la gestante renuncie a cualquier vínculo legal con el recién nacido después del parto. Es fundamental diferenciar entre la subrogación altruista, que no implica compensación económica, y la subrogación comercial, que sí lo hace. Esta distinción es crucial para comprender las implicaciones éticas y legales de cada modalidad.
Descripción
Palabras clave
Maternidad Subrogada, Vientre de Alquiler, Capacidad Reproductiva, Derechos Reproductivos y Desarrollo de la Personalidad.