Actividades motrices en la regulación emocional en los niños
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo de investigación titulado Actividades motrices en la regulación emocional en niños, surgió de la necesidad de realizar una revisión bibliográfica acerca de las variables de la investigación, que en los últimos años crecieron en importancia, al enfrentar los estudiantes nuevos escenarios que le demandan una autorregulación emocional. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las actividades motrices en la regulación emocional en los niños; para lo cual se aplicó una metodología de modelación y revisión bibliográfica; consistente en cuatro etapas: definir el problema, buscar información, organizar la información y analizar la información. Aplicando los filtros de búsqueda y conectores, de una instancia inicial de 28,400 publicaciones, se redujo a 34 publicaciones, y finalmente se analizaron 10 publicaciones. En los resultados obtenidos destaca la influencia directa de las actividades motrices en la regulación emocional en niños de educación inicial, comprendiendo que los aspectos emocionales, afectivos y cognitivos se forman durante la primera infancia, por tanto, debe priorizarse su desarrollo, incluyendo programas específicos orientados a niños en la etapa pre escolar, que significan intervenciones de tipo físico y artísticos, entre otros. Además, debe considerarse que las actividades motrices, también dependen de otros factores, como la alimentación adecuada, entorno, físico, intereses individuales y el cuidado de las familias y docentes sobre el niño; es decir, la formación debe ser integral.
Descripción
Palabras clave
Actividades motrices, estimulación temprana, niños, regulación emocional