Implementación de PMBOK en la optimización de proyectos de agua en el equipo técnico de una empresa constructora Usquil 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-09-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La gestión de proyectos de infraestructura en el distrito de Usquil presenta problemas de alcance, tiempo y costo, que se traducen en ineficiencia y falta de sostenibilidad de los proyectos de agua potable. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño transversal de casos y controles, analizando datos obtenidos y una revisión documental de cuestionarios e informes técnicos, en donde la finalidad es evaluar cómo la implementación de la guía PMBOK, puede optimizar la gestión de proyectos de agua potable en el equipo técnico de una empresa constructora, en donde los resultados mostraron mejoras significativas en la gestión del alcance (80% a 95%), reducción de tiempos (70% a 88%), optimización de costos (reducción de 14,5%) y coordinación de equipos técnicos (45% a 80%). Además, la sostenibilidad de los proyectos aumentó de 65% a 86%, lo que indica la necesidad de metodologías estructuradas. En conclusión, la implementación del PMBOK optimiza la planificación de proyectos, permitiendo un uso más eficiente de los recursos. Su impacto puede potenciarse aún más mediante el uso de herramientas como BIM, que facilitan una toma de decisiones más informada, beneficiando la calidad de las labores del equipo.
Descripción
Palabras clave
Gestión, PMBOK, Optimización, Planificación
Citación