Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Privada de Huaraz - 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-12-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial
Resumen
El propósito principal de este estudio fue analizar la relación entre el funcionamiento familiar y la autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada en Huaraz durante el año 2023. Este enfoque se basó en un diseño de investigación cuantitativo y descriptivo-correlacional. La muestra del estudio consistió en 100 estudiantes a partir de una población 364, empleando el muestreo no probabilístico. Para recopilar los datos, se utilizaron la Escala de Funcionamiento Familiar FACES III de Olson y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Estos datos fueron procesados y analizados utilizando el software SPSS 24. Los resultados revelaron una correlación positiva débil (entre el funcionamiento familiar y la autoestima (Rho=0.264 p=0.007<0.05). Además, se encontró una relación positiva débil entre el funcionamiento familiar y las dimensiones de la autoestima positiva (Rho= 0.264, p < 0.05). Asimismo, se observó una correlación positiva débil entre la autoestima y la dimensión cohesión del funcionamiento familiar (Rho=0.202, p<0.05), mientras que se identificó una correlación negativa débil con la dimensión adaptabilidad (Rho=0.197, p<0.05). En conclusión, se observa una correlación significativa entre el nivel de autoestima en los estudiantes de secundaria y el funcionamiento familiar.
Descripción
Palabras clave
autoestima, funcionamiento familiar
Citación
Colecciones