Importancia de los ejercicios orofaciales para el desarrollo del lenguaje oral en niños con dislalia
dc.contributor.advisor | Izquierdo Marin Sandra Sofia | es_ES |
dc.contributor.author | Vásquez Burgos Kristy | es_ES |
dc.contributor.author | Colonia Graza Luisa Sabina | es_ES |
dc.contributor.editor | - | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-01-23T20:29:48Z | |
dc.date.available | 2024-01-23T20:29:48Z | |
dc.date.issued | 2024-01-23 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar la importancia de los ejercicios orofaciales en el lenguaje oral en niños con problemas de dislalia; empleando el método de tipo no experimental debido a que se utilizaron registros bibliográficos, así mismo es de diseño descriptivo, puesto que la intensión es recolectar información para poder narrar los hallazgos que al emplear diferentes ejercicios orofaciales logra una mejoría en el lenguaje expresivo en los niños que presenten dislalias. Las estrategias orofaciales están diseñadas para su utilización en las patologías del lenguaje, siendo muy importante estos ejercicios en la ayuda de la intervención oportuna superando las dificultades en la pronunciación, gracias a su trabajo de movimiento repetitivos que mejoran su funcionalidad y pertinente el fortalecimiento de los órganos que intervienen en el lenguaje oral siendo de suma importancia para su desarrollo. Con los diferentes ejercicios orofaciales como respiración, masticación, deglución, soplo, gesticulación y el habla; estimulan los órganos fono articulares movilizando las diferentes áreas neuromusculares para una correcta pronunciación del habla y poder mejorar la dislalia conocida como alteración del lenguaje oral, donde la pronunciación se ve afectada., resultando una mala articulación de los fonemas por el niño que lo realiza incorrectamente, lo que es igual a un lenguaje expresivo incorrecto, siendo por lo general esta dislalia de tipo funcional, su abordaje de manera oportuna y adecuada es fundamental para su mejoría, además de brindarle al padre de familia una alternativa para su atención en casa. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4483 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | lenguaje, Lenguaje oral | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 | es_ES |
dc.title | Importancia de los ejercicios orofaciales para el desarrollo del lenguaje oral en niños con dislalia | es_ES |
dc.title.alternative | - | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 42796297 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0651-6230 | es_ES |
renati.author.dni | - | |
renati.discipline | Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje | es_ES |
renati.juror | Vera Calmet Velia Graciela | es_ES |
renati.juror | Guzmán Córdova Miguel Antonio | es_ES |
renati.juror | Izquierdo Marin Sandra Sofia | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje | es_ES |
thesis.degree.grantor | Facultad de Humanidades | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 40212103149I_T_A.pdf
- Tamaño:
- 1.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ACTA DE SUSTENTACION.pdf
- Tamaño:
- 544.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- REPOSITORIO-ABIERTO.pdf
- Tamaño:
- 398.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 1.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: