Estrategias para fortalecer la lectoescritura en niños con discapacidad auditiva
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación titulada: “Estrategias para fortalecer la lectoescritura en niños con discapacidad auditiva”, se llevó a cabo una minuciosa búsqueda de comparación e información de las necesidades y dificultades que tienen los niños en sus salones de clases al momento de su aprendizaje. Para llegar a la formulación de este problema se realizó una investigación bibliográfica, recopilando y comparando información relevante con la población en estudio, buscando diseñar y aplicar estrategias que sirvan para fortalecer su enseñanza y la lectoescritura. Estas estrategias están dirigidas a niños y su propósito es lograr que los menores aprenden a leer y escribir correctamente. Se implementará y desarrollará mediante la intervención directa de estrategias y apoyo de programas para mejorar su lenguaje oral, corregir la articulación y pronunciación de las palabras. Para la realización de estas estrategias se trabajó con niños a quienes se les pidió contar lo que deseaban escribir, que lean juntos o formen frases con letras móviles; además, de actividades de reforzamiento como: remarcar líneas y figuras, trazar y colorear vocales, separar letras de números completar palabras, etc. Finalmente, los niños que fueron sometidos a estas estrategias mostraron un evidente cambio en su desempeño y aprendizaje
Descripción
Palabras clave
Estrategias, lectoescritura, discapacidad auditiva