Estrategias para fortalecer la lectoescritura en niños con discapacidad auditiva
dc.contributor.advisor | Quevedo Sánchez, Lourdes del Pilar | |
dc.contributor.author | Mendoza Hernández, Manuel | |
dc.contributor.author | Mestanza Ruiz, Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T11:00:00Z | |
dc.date.available | 2025-01-13T11:00:00Z | |
dc.date.issued | 2025-01-13 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada: “Estrategias para fortalecer la lectoescritura en niños con discapacidad auditiva”, se llevó a cabo una minuciosa búsqueda de comparación e información de las necesidades y dificultades que tienen los niños en sus salones de clases al momento de su aprendizaje. Para llegar a la formulación de este problema se realizó una investigación bibliográfica, recopilando y comparando información relevante con la población en estudio, buscando diseñar y aplicar estrategias que sirvan para fortalecer su enseñanza y la lectoescritura. Estas estrategias están dirigidas a niños y su propósito es lograr que los menores aprenden a leer y escribir correctamente. Se implementará y desarrollará mediante la intervención directa de estrategias y apoyo de programas para mejorar su lenguaje oral, corregir la articulación y pronunciación de las palabras. Para la realización de estas estrategias se trabajó con niños a quienes se les pidió contar lo que deseaban escribir, que lean juntos o formen frases con letras móviles; además, de actividades de reforzamiento como: remarcar líneas y figuras, trazar y colorear vocales, separar letras de números completar palabras, etc. Finalmente, los niños que fueron sometidos a estas estrategias mostraron un evidente cambio en su desempeño y aprendizaje | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/7947 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.subject | Estrategias, lectoescritura, discapacidad auditiva | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Estrategias para fortalecer la lectoescritura en niños con discapacidad auditiva | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 18070721 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5886-7043 | |
renati.author.dni | 28119604 | |
renati.author.dni | 27729800 | |
renati.discipline | 141149 | |
renati.juror | Bazan Saldaña, Rosa Tatiana | |
renati.juror | Alvarez Villalobos, Sissi Melissa | |
renati.juror | Quevedo Sánchez, Lourdes Del Pilar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- MENDOZA_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 565.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- MENDOZA_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 5.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- MENDOZA_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 183.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- MENDOZA_TA.pdf
- Tamaño:
- 125.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: