Percepción de la educación inclusiva y el proceso de implementación de las adaptaciones curriculares de los docentes de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de Castilla - Piura, 2020.
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
La investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre la percepción de la
educación inclusiva y el proceso de implementación de las adaptaciones curriculares de los
docentes de las instituciones educativas del nivel primario del Distrito de Castilla - Piura,
2020. Por ello, se asumió una investigación de tipo no experimental bajo el diseño
transeccional o transversal, con una muestra de 66 docentes de instituciones educativas del
nivel primario, a quienes se les administraron dos cuestionarios tipo escala de Likert con la
finalidad de recopilar información de las variables del estudio. Para el contraste de hipótesis
se utilizó el estadístico inferencial de Correlación de Spearman. Los resultados encontrados
arrojaron que el 65,2% de los docentes tienen una percepción favorable frente a la educación
inclusiva, asimismo, el 74,2% considera que el nivel de implementación de adaptaciones
curriculares es adecuado. Al realizar la prueba de hipótesis, se encontró que existe relación
significativa entre la percepción docente de la educación inclusiva y el proceso de
implementación de las adaptaciones curriculares de instituciones educativas del nivel
primario, pues, las variables presentan una correlación positiva alta (,720), además la relación
es significativa al obtenerse un sig. Bilateral de ,003.
Descripción
Palabras clave
Adaptación del docente, Educación Inclusiva