Pensamiento crítico y habilidades investigativas de los estudiantes en un Instituto Privado Lima 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio de investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el pensamiento crítico y habilidades investigativas de los estudiantes en un instituto privado, Lima, 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, descriptivo - correlacional, método hipotético-deductivo, con diseño no experimental. Se empleó con una población censal de 60 estudiantes de un Instituto Privado. Se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumentos los cuestionarios sobre el pensamiento crítico y las habilidades investigativas adaptados por las investigadoras. Los resultados descriptivos sobre el pensamiento crítico fueron medidas en función a sus niveles presentó nivel de 72,7% mayor en comparación al nivel de desarrollado de 13,0%, nivel inicio es de 14,3%, el pensamiento crítico de los estudiantes está en proceso de desarrollarse. Las dimensiones, el nivel inicio, dimensión explicación con el 27,3%, en el nivel proceso, la dimensión Inferencia 68,8%. Y dimensión análisis con un nivel desarrollado con el 51,9% del total. Concluyó que las El pensamiento crítico se relaciona con las habilidades investigativas, con un nivel de correlación positiva moderada (Rho 0,606 y p-valor 0,000). Es decir que mientras el pensamiento crítico sea bueno, las habilidades investigativas serán buenas.
Descripción
Palabras clave
El estudio de investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el pensamiento crítico y habilidades investigativas de los estudiantes en un instituto privado, Lima, 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, descriptivo - correlacional, método hipotético-deductivo, con diseño no experimental. Se empleó con una población censal de 60 estudiantes de un Instituto Privado. Se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumentos los cuestionarios sobre el pensamiento crítico y las habilidades investigativas adaptados por las investigadoras. Los resultados descriptivos sobre el pensamiento crítico fueron medidas en función a sus niveles presentó nivel de 72,7% mayor en comparación al nivel de desarrollado de 13,0%, nivel inicio es de 14,3%, el pensamiento crítico de los estudiantes está en proceso de desarrollarse. Las dimensiones, el nivel inicio, dimensión explicación con el 27,3%, en el nivel proceso, la dimensión Inferencia 68,8%. Y dimensión análisis con un nivel desarrollado con el 51,9% del total. Concluyó que las El pensamiento crítico se relaciona con las habilidades investigativas, con un nivel de correlación positiva moderada (Rho 0,606 y p-valor 0,000). Es decir que mientras el pensamiento crítico sea bueno, las habilidades investigativas serán buenas.