Macrorreglas textuales en el resumen de textos expositivos elaborados por estudiantes de secundaria, 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
En la IE. Andrés Avelino Cáceres del caserío Llunchicate, se hizo un análisis reflexivo de los resultados de evaluación obtenidos el año 2021, donde se identificó que en la competencia de lectura los estudiantes obtienen bajos resultados de aprendizaje según las actas de evaluación. Ante esta situación se ha planteado la siguiente pregunta: ¿Cómo las macrorreglas textuales ayudan en la elaboración de resúmenes de textos expositivos que leen los estudiantes del primer grado de educación secundaria? Para ellos formulamos el objetivo general; Analizar la influencia de las macrorreglas textuales en la redacción de textos expositivos para estudiantes de primer grado de secundaria, 2022, debiéndose lograr utilizando la metodología de análisis documental bibliográfico de investigación cualitativa, sustentado con teorías y enfoques que explican la pertinencia de la aplicación de las macrorreglas textuales para elaborar resúmenes de los textos expositivos, abordando a las siguientes conclusiones: Las macrorreglas textuales contribuyen de manera significativa en la redacción de la síntesis de textos expositivos, las macrorreglas se pueden aplicar a través de las técnicas de supresión u omisión, generalización e integración o construcción, las macrorreglas textuales permiten desarrollar la autonomía en los escolares y el proceso de elaboración de resúmenes en el texto expositivo y usando las macrorreglas textuales permiten desarrollar el trabajo con diferentes grados y niveles de la EBR. El trabajo de investigación se estructura de la siguiente manera: En el capítulo I, el problema de investigación, haciendo una apertura general en el aspecto internacional, hasta llegar al ámbito local; formulando los objetivos y las hipótesis. El capítulo II, las investigaciones o aportes de diversos autores en relación con el tema de investigación. El capítulo III, referido al tipo de investigación empleado; métodos, técnica e instrumentos de análisis y recojo de información. En el capítulo IV, las conclusiones y sugerencias abordadas al concluir este trabajo de investigación.
Descripción
Palabras clave
Macrorreglas, resumen, textos, expositivo