Técnicas multisensoriales para mejorar la comunicación oral en estudiantes del cebe de Recuay, Ancash 2025

dc.contributor.advisorValverde Reyes, Fiorella Jamileth
dc.contributor.authorGamarra Huerta, Wilber Marco
dc.date.accessioned2025-10-18T19:01:27Z
dc.date.available2025-10-18T19:01:27Z
dc.date.issued2025-10-18
dc.description.abstractEl presente estudio analiza la importancia de las técnicas multisensoriales en el desarrollo de la comunicación oral en estudiantes con necesidades educativas especiales del CEBE de Recuay, Áncash. A través de una metodología de revisión documental con enfoque cualitativo, se recopilaron antecedentes internacionales, nacionales y regionales que evidencian cómo la estimulación de múltiples sentidos —visual, táctil, auditivo y kinestésico— mejora significativamente la fluidez verbal, la interacción social y el vocabulario funcional en niños con discapacidad. La investigación incorpora teorías como el modelo VARK, la codificación dual de Paivio y la teoría sociocultural de Vygotsky, que fundamentan el valor educativo de la estimulación sensorial en contextos inclusivos. Además, se destacan los beneficios emocionales y sociales del enfoque multisensorial, como la reducción de la ansiedad y el fortalecimiento de la autoestima. También se analiza el aporte de la tecnología en la comunicación oral, especialmente a través de herramientas digitales y aplicaciones adaptadas. Finalmente, se concluye que la implementación sistemática de estas estrategias en entornos educativos diversos es clave para garantizar el acceso equitativo a la comunicación y fortalecer el aprendizaje significativo en estudiantes con discapacidades.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11902
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectTécnicas multisensoriales
dc.subjectExpresión oral
dc.subjectEducación especial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleTécnicas multisensoriales para mejorar la comunicación oral en estudiantes del cebe de Recuay, Ancash 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni47566214
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5826-2439
renati.author.dni7293456
renati.discipline141149
renati.jurorValverde Reyes, Karin Araceli
renati.jurorSanchez Narvaez, Cesar Augusto
renati.jurorValverde Reyes, Fiorella Jamileth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
GAMARRA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GAMARRA_TESIS.pdf
Tamaño:
612.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GAMARRA_ACTA.pdf
Tamaño:
241.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GAMARRA_TA.pdf
Tamaño:
175.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: