Adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-31
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Este estudio determinó la relación entre la adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho en el año 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo de tipo básica, con un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal, con una muestra conformada de 200 estudiantes que cursaban el cuarto y quinto de secundaria con edades entre los 13 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) y el Cuestionario de Agresividad (AQ). Finalmente, los resultados refieren que existe una correlación directa entre ambas variables, obteniendo un coeficiente de .311, siendo muy significativa. Asimismo, muestran que la adicción a las redes sociales presenta su mayor porcentaje en la dimensión obsesión por las redes sociales con un 66%, lo que indica un nivel sin riesgo. Por otro lado, la variable agresividad evidencia su mayor porcentaje en la dimensión agresividad física, representando un nivel medio. Al analizar las correlaciones entre variables, se encontró una relación positiva baja entre la obsesión por las redes sociales y agresividad, con un valor de .278. De manera similar, se observó una correlación positiva baja entre la falta de control personal en el uso de redes sociales y agresividad con un valor de .284, así como entre el uso excesivo de las redes sociales y agresividad (.257). Se concluye que existe una correlación positiva baja entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en el ámbito estudiado.
Descripción
Palabras clave
Adicción, redes sociales, agresividad