Adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho, 2024

dc.contributor.advisorRodriguez Martinez, Diana Patricia
dc.contributor.authorRojas Quispe, Mariela Rosa
dc.date.accessioned2025-05-31T04:24:07Z
dc.date.available2025-05-31T04:24:07Z
dc.date.issued2025-05-31
dc.description.abstractEste estudio determinó la relación entre la adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho en el año 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo de tipo básica, con un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal, con una muestra conformada de 200 estudiantes que cursaban el cuarto y quinto de secundaria con edades entre los 13 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) y el Cuestionario de Agresividad (AQ). Finalmente, los resultados refieren que existe una correlación directa entre ambas variables, obteniendo un coeficiente de .311, siendo muy significativa. Asimismo, muestran que la adicción a las redes sociales presenta su mayor porcentaje en la dimensión obsesión por las redes sociales con un 66%, lo que indica un nivel sin riesgo. Por otro lado, la variable agresividad evidencia su mayor porcentaje en la dimensión agresividad física, representando un nivel medio. Al analizar las correlaciones entre variables, se encontró una relación positiva baja entre la obsesión por las redes sociales y agresividad, con un valor de .278. De manera similar, se observó una correlación positiva baja entre la falta de control personal en el uso de redes sociales y agresividad con un valor de .284, así como entre el uso excesivo de las redes sociales y agresividad (.257). Se concluye que existe una correlación positiva baja entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en el ámbito estudiado.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9754
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectAdicción, redes sociales, agresividad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleAdicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni47950911
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8306-3661
renati.author.dni70435520
renati.discipline313016
renati.jurorCastillo Contreras, Genara Antonia
renati.jurorSilva de Bracamonte, Irina Isabel
renati.jurorRodriguez Martinez, Diana Patricia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Psicología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
ROJAS_TESIS RESUMEN.pdf
Tamaño:
352.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ROJAS_TESIS.pdf
Tamaño:
782.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ROJAS_TURNITIN.pdf
Tamaño:
8.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ROJAS_ACTA.pdf
Tamaño:
158.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ROJAS_TR.pdf
Tamaño:
141.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones