Percepción de los docentes sobre la educación inclusiva en las Instituciones Educativas Del Nivel Primaria De San Marcos, Cajamarca, 2022.
dc.contributor.advisor | Aguilar Armas, Haydee Mercedes | |
dc.contributor.author | León Plasencia, Rosa Leticia | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Nureña, Carmelo Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-12-02T13:26:10Z | |
dc.date.available | 2022-12-02T13:26:10Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de los docentes sobre la educación inclusiva en las instituciones educativas del nivel primaria de San Marcos, Cajamarca, 2022. El tipo de investigación según su propósito es básica, con enfoque cualitativo y nivel descriptivo, siendo aplicado el método inductivo. Se utilizó un diseño fenomenológico, dado el carácter cualitativo de la investigación. La población y muestra estuvo constituida por quince docentes de ambos sexos, adscritos a las distintas instituciones del nivel primaria de San Marcos, tanto de la zona urbana como de la rural, a quienes se les aplicó la entrevista como técnica de la investigación, utilizando una guía de entrevista semiestructurada, conformada por doce preguntas abiertas. Los resultados arrojaron una percepción favorable sobre la educación inclusiva, la cultura, la política y las prácticas que la conforman, siendo considerado un modelo que parte de un paradigma basado en la concepción de los derechos humanos de los niños con necesidades especiales, que busca garantizar la educación para todos en condiciones de igualdad y no discriminación; perciben igualmente que, si bien se han realizado actividades, aprobado políticas, implementado programas, y se han realizado algunas reformas legislativas a nivel nacional, esto no ha sido suficiente, pues se requiere brindar mayor capacitación a los docente y dotar de los recursos necesarios por parte del Estado. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2392 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UCT | es_ES |
dc.subject | Educación especial | es_ES |
dc.subject | Actividad sensomotriz | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 | es_ES |
dc.title | Percepción de los docentes sobre la educación inclusiva en las Instituciones Educativas Del Nivel Primaria De San Marcos, Cajamarca, 2022. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación Inclusiva | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Educación Inclusiva | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 211104724H_211104717A_M_2022.pdf
- Tamaño:
- 742.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: