La tenencia ilegal de armas de fuego y la afectación a la seguridad ciudadana, Trujillo 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los factores que determinan el incremento de la tenencia ilegal de arma de fuego y su afectación a la seguridad ciudadana en la Provincia de Trujillo – 2024. Este delito se encuentra tipificado en el artículo 279° del Código Penal como un ilícito de peligro abstracto, en el cual basta la sola posesión sin autorización para configurarse. En este escenario, la proliferación de armas legales e ilegales ha intensificado la percepción de inseguridad en la población, mientras que la falta de control estatal y de registros confiables ha generado un mayor riesgo social. La investigación aborda diversas teorías vinculadas al porte y posesión de armas, como la libre accesibilidad, el derecho a la portación y el uso de armas como medio de defensa, las cuales reflejan la tensión entre la seguridad individual y la responsabilidad del Estado en garantizar la protección ciudadana. Asimismo, experiencias internacionales demuestran que restringir la portación de armas contribuye a reducir los niveles de violencia. Como conclusión, se advierte que la política criminal frente a la tenencia ilegal de armas de fuego carece de un enfoque integral, ya que se centra en medidas represivas más que en estrategias preventivas, lo que limita la capacidad del Estado para enfrentar las causas estructurales del problema y fortalecer de manera efectiva la seguridad ciudadana en Trujillo.
Descripción
Palabras clave
Tenencia Ilegal, seguridad ciudadana, política criminal, prevención, delito.
Citación
Colecciones