Análisis del principio de proporcionalidad en la imposición de la pena al delito de robo agravado por arma aparente, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio tuvo por finalidad analizar la aplicación del principio de proporcionalidad en la imposición de la pena al delito de robo agravado por arma aparente, Perú-2024. Recurriendo a la metodología cualitativa, de tipo básico, diseño no experimental y nivel exploratorio, realizando un muestro de forma intencional, seleccionando a seis (06) litigantes especialistas en el derecho penal, recurriendo a la técnica de la encuesta con su instrumento la guía de entrevista. Los resultados muestran que el principio proporcionalidad no se aplica de forma adecuada en la pena del delito de robo con arma aparente, en vista que la sanción es desproporcional y excesiva, la misma que no persigue los fines esencialmente de la pena, a razón que los jueces toman en consideración el pronunciamiento del acuerdo plenario 5-2015, el cual recoge doctrina errada. Concluyendo que el principio de proporcionalidad estaría siendo vulnerado, en base que no se realiza una debida valoración al instrumento empleado, ni se considera los daños generados, en merito que se ha probado que la pena aplicada no guarda relación absoluta con el hecho realizado, en merito que este tipo de arma no tiene la capacidad de generar daño a la integridad física o la vida. Recomendando que cuando se trate de delitos que no dañen de forma gravosa al cuerpo o la salud, el castigo deba ser suavizado, aplicando mecanismos que prioricen la reparación del daño ocasionado con la finalidad de reinsertar al sujeto a la sociedad, evitando sobrepoblar al sistema penitenciario.
Descripción
Palabras clave
Principio de proporcionalidad, robo agravado, arma de fuego, arma aparente